Este sabado 1 de Mayo Chicago enfrentara ,por la segunda rueda, a su par de Lomas de Lugano.
Esta es los enfrentamientos de esta rueda

UNA FAMILIA VERDE Y NEGRA
La única situación clara de gol que produjo Chicago en el partido, fue a los 5` de la primera etapa mediante un desborde de Domenez, por izquierda, que Leandro Cogrossi conecto tibiamente con el arco a su disposición .Solo fue un espejismo, ya que con el correr de los minutos Sarmiento se fue acomodando en la cancha y Chicago todo lo contrario.
Por eso no extraño que el “colorado” Zuleta (con una excelente jugada personal) pusiera en ventaja a los de Junín. Así termino la primera etapa y el puntero justifico su victoria parcial.
La segunda etapa estuvo de más ya que Sarmiento domino, reguló y manejo el partido ante un Chicago que no opuso resistencia.
Que mal que estaremos si es que solo nos conformamos con que Almirante no salga Campeón.
Para los verdaderos hinchas no hay consuelo ante otro fracaso y tampoco suelo donde caer.
FORMACIONES
Nueva Chicago:
Agustín Gómez; Roberto Russo, Hernán González, Matías Escudero, Esteban Giglio ; Leandro Cogrosi , Rodrigo Pepe, Agustín Domenez; Gastón Ervitti ; Pablo Ruiz y Leonardo Carboni. DT: Vega-Traverso.
Cambios: (69) Jorge Perez x Gastón Ervitti , (80) Adrian Scifo x Esteban Giglio y (80)Nicolas Rizzo x Leandro Cogrosi
Sarmiento:
Patricio Abraham; Joel Barbosa, Gustavo Benitez, Carlos Zabaleta y Mariano Sardi; Damián Castagno, Mauro Navone ,Juan Carlos Zuleta; Guillermo Beraza; Fernando Pasquinelli y Luciano Lo Bianco (86, Rodrigo Aillapan). DT: Mario Finarolli.
Cambios:(60) Juan Azil x Guillermo Beraza , (70) Javier Capella x Damián Castagno y (86) Rodrigo Aillapan x Luciano Lo Bianco.
Gol: (29) Zuleta (S)
Amonestados: Cogrosi, Russo y Domenez (NCh) Pasquinelli (S)
Expulsado: (83) González (NCh)
Arbitro: Fernando Rapallini
Asistentes: Adrián Pérsico y Juan Pereira
Roberto Russo-(5): Rescatamos la entrega.
Hernán González-(3): Ojala sea su último partido en Chicago.
Matías Escudero-(6): Lo más regular del equipo.
Esteban Giglio:-(3): Nunca encontró su posición.
Leandro Cogrossi-(3): No tuvo contacto con la pelota y cuando lo tuvo fue impreciso.
Rodrigo Pepe-(4): No estaba al 100% físicamente y eso se noto.
Agustín Domenez-(4): Voluntad, pero falta de claridad.
Gastón Erviti-(3): Solo con la voluntad no alcanza
Leonardo Carboni- (3): Perdió siempre con Benítez
Pablo Ruiz-(3): Absorbido, no hizo mucho para mostrarse.
Jorge Pérez-:
Adrián Scifo-:
Algunos dicen que los barras prestaron el mismo servicio combativo de los ochenta en pos de una causa nacional y popular. Otros, más lúcidos, simplemente se ríen de cómo se ha transformado la historia.
Las imágenes no dan lugar a dudas: la fracción Los Perales de la barra de Mataderos estuvo al frente de la agresión. Los mismos que fueron investigados por el crimen de Marcelo Cejas, hincha de Tigre asesinado en un partido con Chicago en 2006. La relación de los violentos del Torito con la política viene de mucho tiempo atrás y en la última época han hecho buenas migas con los punteros K.
Los líderes del barrio son Javier Miranda y Ariel Pugliese. El primero trabaja en el INDEC de Moreno, con un contrato registrado bajo la modalidad 048. El segundo, alias Gusano, tuvo un contrato temporario y es ducho para lo que guste mandar: fue el hombre que apareció como custodio de la AFA para Lionel Messi en su último viaje a la
Miranda y Pugliese mueven a la gente del barrio Perales, ubicado detrás de la cancha de Chicago, y responden políticamente a Andrés Rodríguez, secretario general de UPCN, un gremio que ha nutrido sus marchas con varios barras del equipo de Mataderos, muchos de los cuales revistan con contratos de baja monta en el Ministerio de Industria y en Comercio.
A nivel barrial, todos indican como sus referentes a Roberto Vila y Fabián Ochoa. ¿Quiénes son? El primero era un hombre muy cercano a Cristian Ritondo, hoy político de peso en el PRO, que fue secretario general del club durante la presidencia de Tito Guerra, hombre pesado en el mundo de los matarifes. En aquella aventura como dirigente, Vila terminó con una denuncia del padre del jugador Emanuel Ruiz, quien aseguró haberle dado 30.000 pesos para que su hijo jugara de titular. Y si el DT de entonces, Alberto Márcico, no lo ponía, parte de ese dinero sería destinado a la barra para que presionara a que se lo incluyera entre los mismos. Márcico no lo puso y se fue del club denunciando que con la anuencia de un dirigente, la barra lo apretó con armas de fuego.
Vila, que supo hacer buenas migas con el PRO (se lo vincula al lucrativo negocio de venta de combustibles para los vehículos de la Dirección de Emergencias de la Ciudad) se pasó a las filas del kirchnerismo tiempo atrás, cuando Ritondo entendió que para su proyección política, la vinculación con la barra le traería más problemas que beneficios.
Por su parte, la Asociación del Personal del Mercado de Hacienda que comanda Fabián Ochoa fue siempre un lugar sospechado de ser refugio de la fracción Los Perales de la barra de Chicago. De hecho, el hijo de Ochoa lideró el domingo el escrache contra Gustavo Noriega. Un simple periodista que escribió un libro sobre cómo se desarrolló el INDEC en los últimos años, sin pensar que una conjunción de barras y sindicalistas K iban a unirse para intentar censurarlo, montando un escándalo de magnitud, nada menos que en la prestigiosa Feria del Libro.
fuente:CLARIN( Gustavo Grabia)
Siempre es bueno tener una formación profesional, es importante prepararse, estudiar y sumar conocimientos.
De hecho algo por lo cual se distinguía a esta dirigencia era por eso mismo, por estar conformada en su mayoría por “profesionales” de distintas ramas (Abogados.licenciados, medicos, etc).
Pero esta claro que para este momento de Chicago con eso no alcanzaba.
Y mas teniendo en cuenta de donde se venia, hago referencia a la gestión anterior que era lo contrario.
De nada sirvieron las estructuras teóricas sofisticadas ni la diplomacia casi permanente aún en los casos que no fuera necesaria utilizarla.
Entre muchas cosas positivas que se han logrado queda esa materia pendiente y lamentablemente esa materia se puede aprobar solo en una universidad y es la del “Asfalto”.
Ahí adquirís otro tipo de formación que ninguna otra facultad te puede enseñar, la personalidad, el carisma y el carácter para enfrentar distintas situaciones que se van presentando y que requieren de soluciones prácticas.
La “universidad del Asfalto” también te enseña como aplicar el sentido común y no teorizar sobre situaciones que no lo ameritan.
Las cosas en Chicago son mas duras de lo que se pensaba y permanentemente hay que lidiar con gente de baja calaña (muchos de ellos co-responsables de la debacle institucional) y para eso también hay que estar preparado.
En una batalla, si el ejercito en su mayoría esta formado por estrategas y no por soldados seguramente se caerá indefectiblemente en la derrota.
Con eso lo que queremos marcar es que es una buena elección usar saco y corbata cuando la situación lo requiere pero en muchos casos hace falta ponerse más seguido el overol.
Nacho De Tommaso
“Que cobre lo justo pero que no invente, el gol del “Bocha” fue (haciendo referencia al gol mal anulado a Jorge Pérez)” “Trabajamos, dejamos muchas cosas y que te vengan y te roben así da mucha bronca” “Uno piensa que siempre matemáticamente es posible, pero contra 12 jugadores se hace difícil”.
Erviti también hizo referencia a
FORMACIONES
ATLANTA : 1-Rodrigo Llinás; 4-Nicolás Cherro ,2- Carlos Arancibia, 6-Carlos Izquierdoz; 3-Juan Galeano ,8-Leandro Álvarez, 5-Guido Rutili, 7-Leandro Guzmán; 10-Miguel González ; 11-Oscar Acuña y 9-Andrés Soriano. DT: Javier Alonso.
Cambios: (20)13-Juan Segovia x 4-Nicolás Cherro , (50) 14-Martín Palisi x 3-Juan Galeano y (84) 15-Pablo Silva x 10-Miguel González
Suplentes: Fabián Moyano, Matías Castro, Javier Martino, Juan Acosta Cabrera.
NUEVA CHICAGO : 1-Agustín Gómez; 4-Roberto Russo, 2-Hernán González, 6-Matías Escudero, 3-Eder Boreli; 8-Leandro Cogrossi (64, Jorge Pérez), 5-Rodrigo Pepe, 11-Agustín Domenez; 10-Gastón Erviti; 7-Pablo Ruiz y 9-Leonardo Carboni. DT: Roberto Vega y Jorge Traverso.
Cambios: (54) 16-Adrián Scifo x 3-Eder Borelli y (64) 17-Jorge Pérez x 8-Leandro Cogrossi
Suplentes: Daniel Monllor, Ariel Coronel, Rodrigo Gómez, David Rodríguez, Nicolás Rizzo.
GOLES: (23) Domenez (NCH); (40) Guzmán (A); (44) Izquierdoz (A); (53) Alvarez (A).
AMARILLAS: Llinás, Izquierdoz, Guzmán, Rutili (A); Russo, Borelli, Pepe (NCH).
ARBITRO: Julio Barraza (Regular).
ASISTENTES: Raúl Tello y Gabriel Lombar.
Agustín Gómez-(3): Después de su error en el empate de Atlanta no transmitió seguridad.
Roberto Russo-(4): Gano y perdió en la marca y después entro en la confusión.
Hernán González-(4): Inseguro en el primer tiempo, mejoro algo en el segundo
Matías Escudero-(5): Regular.
Eder Borelli -(3): No estuvo firme en la marca y le falta serenidad.
Leandro Cogrossi-(4): Condicionado físicamente no respondió.
Rodrigo Pepe-(6): Presencia y marca en la mitad de cancha.
Agustín Domenez-(5): Hizo un golazo y después navego en la mediocridad
Gastón Erviti-(3): Flojo, sin brújula en la cancha
Leonardo Carboni– (3): No tuvo ni peso ni participación en el partido.
Pablo Ruiz-(6): Excelente primer tiempo y después se cayo como todo el equipo.
Jorge Pérez-(4): No gravito en ataque.
Adrián Scifo (3): muy impreciso.
Informo atracción Verde y Negra
Nueva Chicago visitara hoy a las 15hs a Atlanta con el arbitraje de Julio Barraza y este sera un partido vital para seguir con las expectativas y chances para ingresar al Reducido.
La Dupla repetira los mismos onces que vencieron a comunicaciones en Mataderos y son: Agustín Gómez; Roberto Russo, Hernán González, Matías Escudero, Eder Borelli; Leandro Cogrossi, Rodrigo Pepe, Agustín Domenez; Gaston Erviti; Pablo Ruiz y Leonardo Carboni. Estarán en el banco:Daniel Monllor, Ariel Coronel, Adrián Scifo, Jorge Pérez ,Nicolás Rizzo,David Rodríguez y Rodrigo Gomez.
INFORMO ATRACCION VERDE Y NEGR(Mañana escuche el partido,minutos antes de las 15hs por Am 1290 con todo el equipo de Atraccion Verde y Negra)
Para algunos (los menos) pueden ser gestos demagógicos pero para quienes conocemos a estos futbolistas estas actitudes de agradecimiento no sorprenden.
Estos muchachos sumados a Vega, Nico Sanchez, Simon y hasta el mismísimo “Pipita” Higuain nos recuerdan que estamos vivos y que si alguna vez fuimos grandes, lo podemos volver a lograr.
Tienen nuestros valores, humildad, sacrificio, respeto y lo más importante nunca se olvidaron de sus orígenes.
Estos muchachos son fruto de nuestra esencia y aunque hoy están dispersos, sus raíces están intactas y mientras esto ocurra “el árbol” va a volver a crecer.
Estas “Raíces” son las que permiten tener identidad, justamente de la que carecemos hoy, y quien no posea identidad será un esclavo permanente de la mediocridad y este mensaje tiene que ser captado por todos los hinchas de Chicago, porque mientras existan los Sigali, los Carranza, los Vega y los Traverso seguiremos existiendo nosotros y nuestras “Raíces”, aquellas que alguna vez quisieron ser arrancadas de cuajo.
Y también este mensaje les tiene que llegar a los de “afuera”.No nos den por muertos porque no lo estamos, el árbol aunque lleve tiempo volverá a crecer.
NACHO DE TOMMASO